sábado, 19 de septiembre de 2015

El oído.

Las orejas y los oidos constituyen el equipamiento necesario que permite la compleja transferencia de energía y el sistema de cambio, capaz de convertir las ondas sonoras en energía mecánica que posibilita la escucha.

Esa energía fluye y luego se convierte en energia  odo esto, sucede apenas en un mínimo instante, tanto es así que todo nos resulta en un funcionamiento inmediato a tiempo real. El oído humano se divide en 3 partes diferentes: el oído externo, el medio y el interno. El externo es la parte visible, desde donde, gracias a nuestro sentido de la vista, se puede ver la entrada del canal auditivo y funciona como una especie de auricular-receptor. Dividiendo el oído externo del medio, encontramos el tímpano, compuesto por un grupo de membrana timpánica. El tímpano es una delgada y sofisticada membrana de color gris, que vibra con cada sonido que llega a través del oído externo y fluye por el canal auditivo. Este órgano transmite las vibraciones a los huesecillos del oído conocidos como "osiculos auditivos" (los tres huesos más pequeños del cuerpo humano) y son enviados a la coclea, o al caracol una especie de laberinto lleno de líquido (líquido coclear) en donde residen los verdaderos órganos auditivos, por decirlo de cierto modo. Todo este colectivo de órganos encargados de procesar es lo que llamamos el sistema auditivo.
El órgano auditivo y sensorial más importante es el órgano de Corti, que se encuentra dentro de la cóclea y que contiene entre 15.000 y 20.000 células sensoriales especializadas que captan las vibraciones enviadas al líquido o al fluido coclear. Esas células, similares a pequeñísimos cabellos, captan diferentes frecuencias en las vibraciones y las envían al cerebro como energía eléctrica. 

Llamado así en honor al científico y anatomista italiano Alfonso Corti, quien descubrió la existencia del órgano en el año 1851 gracias a sus experimentos con el microscopio.


Fuente:http://curiosidades.batanga.com/2010/10/29/%C2%BFcomo-funciona-el-sentido-del-oido

No hay comentarios.:

Publicar un comentario